Este 10 y 11 de mayo, el colectivo Pego Viu te invita a una celebración emotiva e inspiradora en la localidad de Pego, con motivo de los diez años desde el incendio forestal que dio origen a este movimiento ciudadano comprometido con la reforestación y el cuidado del territorio.
Hace diez años, un incendio devastador arrasó el paisaje local — y de sus cenizas nació Pego Viu. Lo que empezó como una respuesta a la crisis ambiental se ha convertido en una comunidad vibrante de acción, dedicada a restaurar la tierra, proteger la biodiversidad e implicar a la ciudadanía en el futuro de su territorio.
Para conmemorar este hito, Pego Viu organiza un fin de semana lleno de experiencias compartidas, diálogo abierto y alegría colectiva.
📍 A partir de las 11:00 h
🧪 Actividades de la tarde
🎥 Noche
🌿 Paseo matutino por la naturaleza
Una excursión guiada para conocer los rebaños locales y las áreas reforestadas — una oportunidad para ver los resultados tangibles de una década de cuidado y conocer los proyectos que aún necesitan nuestra energía y atención.
Nos hará mucha ilusión contar con tu presencia y participación.
¡Celebremos el pasado y sembremos juntos el futuro!
Restauración de un paisaje dañado por incendios con vegetación resiliente y control de la erosión, con el objetivo de regenerar el ecosistema y prevenir incendios forestales.
Ver proyectoEstamos encantados de anunciar nuestro nuevo proyecto de reforestación en colaboración con CEDEPAS, en el distrito de Arapa, al sur de Perú. Esta reforestación comunitaria garantiza no solo la regeneración de las plantas, sino también el establecimiento de bosques nativos capaces de soportar condiciones extremas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar. La reforestación con queñua no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también refuerza la seguridad hídrica, protege los cultivos y sienta las bases para nuevas oportunidades de desarrollo comunitario en torno a los bosques autóctonos.
Leer entrada de blogDesert Leaves renovará próximamente su Patronato y busca personas motivadas, con afinidad por los temas medioambientales y la conservación de la naturaleza. Este cargo voluntario ofrece la oportunidad de contribuir a una fundación dedicada a combatir la desertificación y restaurar tierras áridas. La convocatoria está abierta a profesionales de diversos sectores, con una invitación especial a las mujeres para fomentar un equipo diverso y dinámico.
Leer entrada de blogEstuvimos muy contentos de organizar un evento en Fuente la Reina el pasado viernes, centrado en la reforestación sostenible y la gestión del suelo, con 14 participantes, incluyendo propietarios de tierras, participando activamente en la discusión. Los temas abordados incluyeron la restauración de la biodiversidad, la gestión forestal climáticamente inteligente y opciones de reforestación, con un agradecimiento especial al municipio local y al Bar Social por su apoyo.
Leer entrada de blog